Bajo el título: Erase una vez...Se realiza una exposición, con un fin de carácter benéfico en benéfico de las asociaciones DACE ,y ARPA(afasia) las dos vinculadas a los ictus cerebrales , el tema de esta muestra trata sobre el mundo de la fantasía y el surrealismo onírico.Se inaugura el Viernes 13 y hasta el 31 de mayo Paralelamente se realizaran varias actividades, el día 13 a las 19h se dará una conferencia por parte de Carlos Canales Torres, cuyo título es: ?Tras el espejo, el lado oculto de los cuentos? . La entrada será libre hasta completar aforo (150 personas). En la sala de exposiciones podremos ver una variedad de técnicas, estilos y artistas, habrá pintura, dibujo y fotografías de autores profesionales y noveles. Los artistas profesionales son: Carlos Canales, Salvador la Roca , Joaquín Fernández Igual, María José Barrera Garrido, Manolo Tabernero, Manuel Salvador , Pedro José Saavedra y Miguel Rodríguez Núñez. Los pintores nóveles son :Isabel Toledano Brito, , Luisa Márquez, Mari Carmen Morales y Rafael Córdoba. Además habrá otros artistas invitados y algunos alumnos de la escuela de Miguel Rodríguez, dándoles así la oportunidad de exponer en un lugar tan emblemático como es el Alcázar de Sevilla junto artistas profesionales. Uniendo en la sala un grupo plural en varios aspectos pero con la ilusión de compartir el mundo de la fantasía a través de su trabajo y hacer del arte una vía de colaboración con entidades benéficas. La entrada es gratuita y se realizará por la puerta del patio banderas en horarios de lunes a domingo de 11 a 14 h y de 16 a 19 h
"ERASE UNA VEZ..." exposición colectiva y benéfica que se inaugura el viernes 13 en el Alcázar
Bajo el título: Erase una vez...Se realiza una exposición, con un fin de carácter benéfico en benéfico de las asociaciones DACE ,y ARPA(afasia) las dos vinculadas a los ictus cerebrales , el tema de esta muestra trata sobre el mundo de la fantasía y el surrealismo onírico.Se inaugura el Viernes 13 y hasta el 31 de mayo

Personas
La Desembocadura de Joaquín Delgado en el COAS
Hasta el 29 de septiembre permanecerá abierta la Exposición de pinturas dedicadas a Sanlúcar de Barrameda y la Desembocadura del...

Goya en la intimidad de Sanlúcar de Barrameda y Doñana
Dedicado a MILAGROS MALDONADO, RAFAEL HIDALGO GARCÍA DE VELASCO y a PEDRO SÁNCHEZ NÚÑEZ, por su amor a GOYA y a DOÑANA.

GOYA: DIARIO ÍNTIMO
Dedicado a NIGEL GLENDINNING y a JOSÉ LUIS SOUTO ALONSO In Memoriam.
Una imagen de fuerza y simbolismo para anunciar el Viernes Santo soleano de Alcalá del Río
En la composición destaca la escena central, que “muestra a Nuestra Señora de la Soledad, con su inconfundible perfil, sosteniendo...
La Comunidad de Marquiz de Alba Rinde Tributo a Laudelino Pino con su Propio Museo en Zamora
El momento culminante del día llegó con la inauguración oficial de la Casa Museo "Pintor Laudelino Pino", ubicada en la...

En el Círculo Mercantil de Sevilla se celebró la conferencia “San Francisco Javier patrón de Navarra y de las Misiones y su Iconografía en Sevilla y A
Entre esa fecha y la de su canonización, en 1622, por Gregorio XV, ya se producen algunas obras de arte pictóricas

La pasión de Juan Valdes por la pintura en una exposición de Cajasol de Sevilla
Tal y como ha explicado el presidente de la Fundación Cajasol,esta exposición no solo supone un viaje
La mirada y el gesto. Exposición de Hugue Pretel
Muchas veces me preguntan, si sigo pintando. A lo que normalmente respondo
Nazareno, una exposición de Enrique Gutierrez Carrasquilla
Los ex hermanos mayores de la Soledad de Alcalá del Río, Eduardo Velazquez Rey y Aurelio Domínguez Aleman

"Belleza y decadencia" la exposición de Ángel Pantoja y Theresa Möller en Untagged Art galería (Pagés del Corro 151) hasta el 26 de enero
"Belleza y decadencia" es una exposición que se vertebra a través de la obra del artista Ángel Pantoja (Sevilla 1966) y la pintora Theresa Möller...

Con diecisiete obras en el Círculo Mercantil de Sevilla que abarca unas amplias gamas de temas Sabino Moreno nos transporta a su pueblo natal de Pozo
Esta muestra, compuesta por diecisiete cuadros pintados en acrílico sobre tabla, es un sentido homenaje
Iconografía de Hernán Cortes. Los lienzos de Ferrer-Dalmau por María Fidalgo Casares
Tras realizar un repaso y análisis de los antecedentes icónicos, se estudian las distintas representaciones del conquistador