El 20 de Abril de 1992 se abrieron las puertas de la Exposición Universal de Sevilla cuyo tema principal era: La Era de los Descubrimientos. Lo cierto es que fue un gran espectáculo de ocio, cultura, de luz y sonido. Sevilla conoció de primera mano las últimas tecnologías y novedades mundiales. Asistieron 112 países, 23 organismos internacionales, 6 grandes empresas y todas las comunidades autónomas españolas. La cifra de más de 40 millones de visitas en seis meses, habla por si sola. El desarrollo del transporte público; los puentes nuevos de Sevilla, ese ave que fue una revolución y de una trascendencia económica enorme para Sevilla y Andalucía, Un momento histórico cuando en 1991 Saddam Hussein invade Kuwait , cuando la URSS se transformó con la Perestroika con Gorbachev y Yugoslavia dejó de existir como país y se disgregó en varios países, dando lugar a la guerra de los Balcanes. Y de fin de fiesta una gran crisis económica. Hay que dejar claro que este magno evento fue posible en gran parte al entusiasmo, trabajo y esfuerzo de los miles de trabajadores que participaron en su construcción y durante el tiempo que estuvo abierta al público hasta el 12 de Octubre de 1992. Nuestro reconocimiento a todos ellos y en particular y de manera muy especial al Director de la División de Proyectos y Construcción de la Exposición Universal, el Ingeniero de Caminos, Don Ginés Aparicio Soto que consiguió aglutinar a miles de personas para llevar a buen término el proyecto.
Parece que fue ayer, pero han pasado 24 años
El 20 de Abril de 1992 se abrieron las puertas de la Exposición Universal de Sevilla cuyo tema principal era: La Era de los Descubrimientos. Lo cierto es que fue un gran espectáculo de ocio, cultura, de luz y sonido. Sevilla conoció de primera mano las últimas tecnologías y novedades mundiales. Asistieron 112 países, 23 organismos internacionales, 6 grandes empresas y todas las comunidades autónomas españolas. La cifra de más de 40 millones de visitas en seis meses, habla por si sola. El desarrollo del transporte público; los puentes nuevos de Sevilla, ese ave que fue una revolución y de una trascendencia económica enorme para Sevilla y Andalucía, Un momento histórico cuando en 1991 Saddam Hussein invade Kuwait , cuando la URSS se transformó con la Perestroika con Gorbachev y Yugoslavia dejó de existir como país y se disgregó en varios países, dando lugar a la guerra de los Balcanes. Y de fin de fiesta una gran crisis económica. Hay que dejar claro que este magno evento fue posible en gran parte al entusiasmo, trabajo y esfuerzo de los miles de trabajadores que participaron en su construcción y durante el tiempo que estuvo abierta al público hasta el 12 de Octubre de 1992. Nuestro reconocimiento a todos ellos y en particular y de manera muy especial al Director de la División de Proyectos y Construcción de la Exposición Universal, el Ingeniero de Caminos, Don Ginés Aparicio Soto que consiguió aglutinar a miles de personas para llevar a buen término el proyecto.
Nuevo convenio entre Caja Rural del Sur y la Cámara de Comercio de Sevilla para potenciar la economía agrícola
La provincia de Sevilla, que concentra más del 50 % de la producción de cereal de Andalucía, se consolida como...

La Virgen de los Reyes, Patrona de la Archidiócesis y de Sevilla
La imagen también porta piezas de platería pertenecientes a la Catedral de Sevilla, así como su característico pecherín de corales, donado por el rey Luis...

Alcaldesas de Alcalá del Río y Artena sellan la renovación de un hermanamiento histórico
En los últimos días, una delegación oficial del Ayuntamiento de Alcalá del Río, encabezada por la alcaldesa Gema García Roca y el delegado de Cultura,...
El arte del bordado revive una joya devocional tras 24 años de uso en la hermandad de Calatrava de Sevilla
Como única modificación respecto a la obra original —y a petición de la Junta de Gobierno— se ha añadido una...
Sevilla renueva un espacio deportivo clave en el Polígono de San Pablo gracias al impulso municipal
El alcalde de la ciudad, José Luis Sanz, ha visitado la zona para supervisar el resultado de esta intervención, acompañado...

La Virgen del Carmen de Santa Ana de Sevilla siglos de fe y devoción en el corazón de Triana en Sevilla
Tras la exclaustración de 1835, la imagen de la Virgen fue trasladada a la Real Parroquia de Señora Santa Ana, donde ha recibido culto ininterrumpido...

Más de 300 empresas conectan y colaboran en un evento deportivo y solidario en Sevilla
El evento ha sido promovido por el Club Cámara, mientras que lo ha organizado Iberpress y hacontado con el patrocinio de Grupo Concesur Automoción, ARG,...
Éxito solidario, El Club Cámara dona 10.000 € a la AECC y la Fundación DePaul de Sevilla
Uno de los objetivos de este torneo con fin solidario es buscar la oportunidad de crear vínculos entre los directivos...
Alcalá del Río celebra la Santa misa del Grupo de Fieles del Cristo del Buen Fin
La Santa Misa se celebrará en el Presbiterio de dicho templo Parroquial, oficiada por el Rvdo. José María Campos Peña...

Paz de Alarcón, Trianera del Año 2025: «Ahora soy una pieza del barrio y eso va a quedar para toda la vida»
La actriz recogerá este reconocimiento el próximo domingo 26 de julio sobre el escenario de la Plaza del Altozano, en la Velá de Triana
Mejoras en el Parque Canal de los Presos con nueva pérgola, bancos renovados y retirada de césped vandalizado en Sevilla
La delegada del área, Evelia Rincón, ha destacado que "este parque vuelve a ser un lugar confortable y accesible para el disfrute diario de los...
Antonio Rendón . Nuevos chalecos antibalas para la Policía Local de Sevilla
Con el objetivo de reforzar la seguridad ciudadana y mejorar los medios materiales del cuerpo,