La Reina Sofía realizo una visita de dos días al Parque Nacional de Doñana con motivo del cincuentenario de la Estación Biológica de Doñana (EBD), el centro de investigación creado por el CSIC en 1964 como epicentro para la conservación y el estudio de este espacio protegido. Doña Sofía, quien entró al Parque Nacional, tras cruzar el río Guadalquivir desde Sanlúcar de Barrameda (Cádiz), ha sido recibida en el Palacio de Doñana, la sede de la EBD. La Reina, que vestía un traje pantalón, ha sido cumplimentada por autoridades estatales, autonómicas y locales, así como por representantes del CSIC, entre ellos el director de la EBD, Juan José Negro, con quienes ha posado en el arco de entrada a este palacio, una construcción erigida hace siglos, remodelada hace décadas con tipología de cortijo andaluz. Doña Sofía ha realizado el trayecto de unos cuarenta kilómetros entre la orilla del Guadalquivir y el Palacio de Doñana, ubicado en el corazón del parque nacional, en un vehículo todoterreno a través de la playa atlántica de este espacio protegido, donde ha parado en dos ocasiones para observar el paisaje y varias especies de aves. Ya en el arco de entrada del Palacio, la Reina se ha fotografiado junto a autoridades y científicos, evocando la histórica foto que en 1957 se realizaron en este mismo lugar los primeros ornitólogos y europeos que viajaron a estas marismas y comprobaron su importancia estratégica para las decenas de miles de aves europeas que aquí invernan y se reproducen. A continuación, la Reina se ha traslado al Laboratorio Luis Bolín, donde le han informado sobre los proyectos que realiza la EBD, centro que coordina las investigaciones que se desarrollan en las más de cien mil hectáreas del Espacio Natural de Doñana -que suma los parques nacional y natural del mismo nombre- y que también controla en tiempo real casi todos los procesos naturales de Doñana mediante una red de sensores que le han valido la calificación de Instalación Científico Técnica Singular (ICTS) del CSIC. La EBD, en cuya sede central de Sevilla trabajan medio centenar de científicos, es también uno de los escasos centros de investigación de excelencia Severo Ochoa del CSIC y gestiona las diez mil hectáreas que suman las fincas de la Reserva Biológica de Doñana y de la Reserva Biológica del Guadiamar, germen de este Parque Nacional. Ambas fincas fueron adquiridas en 1964 por el Estado español y por la organización conservacionista WWF en una de las mayores operaciones conservacionistas desarrolladas en Europa para preservar este valioso ecosistema de marismas, dunas y monte mediterráneo, que actualmente ostenta las principales figuras internacionales de reconocimiento, como Patrimonio de la Humanidad, Reserva de la Biosfera o humedal estratégico del Convenio Ramsar de la Unesco. En este medio siglo de conservación e investigación en Doñana, la EBD ha evolucionado y no sólo ha sustituido el tradicional cuaderno de campo de hule y lápiz de carbón por la tableta electrónica, sino que ahora utiliza tecnologías satelitales y aviones no tripulados para los complejos procesos de seguimiento de los procesos naturales. A las tradicionales labores de observación y descripción de la flora y fauna únicas de Doñana, o de actuaciones para la conservación de especies amenazadas, como el lince y el águila imperial ibéricas, la EBD ha añadido en los últimos años líneas de trabajo relativas a aspectos modernos de la biología, como las interacciones entre especies, el cambio global, el calentamiento climático o las especies invasoras. Tras un almuerzo con autoridades y científicos, la Reina tiene previsto visitar esta tarde algunos de los ecosistemas más emblemáticos del Parque Nacional de Doñana, como el cerro del Trigo -donde se datan yacimientos romanos-, la laguna del sopetón o el pinar de Marismillas.
La Reina Sofía realizó una visita de dos días al Parque Nacional de Doñana
La Reina Sofía realizo una visita de dos días al Parque Nacional de Doñana con motivo del cincuentenario de la Estación Biológica de Doñana (EBD), el centro de investigación creado por el CSIC en 1964 como epicentro para la conservación y el estudio de este espacio protegido.

Personas
La candidatura presentada por Javier Benítez se proclama como nueva Junta Directiva de la Asociación de la Prensa de Jerez
La candidatura presentada por Javier Benítez

IU Cádiz respalda la ILP promovida por las Mareas Blancas por la recuperación de la calidad del sistema sanitario andaluz
El coordinador provincial, Jorge Rodríguez, ve “necesaria” esta iniciativa y hace un llamamiento

Izquierda Unida denuncia la escasez y pésimo estado del material de lavandería en el Hospital de Jerez
El coordinador provincial de IU Cádiz, Jorge Rodríguez, alerta de la falta de sábanas, toallas o pijamas; una situación “lamentable” que se deriva de “la...
Ecologistas en Acción alerta sobre la grave contaminación por nitratos en las aguas de la provincia de Cádiz
Más del 25% de las mediciones de nitratos realizadas en los años 2022, 2023 y 2024 en aguas subterráneas de...
La DGT inicia el lunes una campaña de control de la velocidad para reducir accidentes en la provincia
La Dirección General de Tráfico (DGT), organismo del Gobierno de España dependiente del Ministerio del Interior

Paloma San Basilio estará en Tío Pepe Festival 2025 con ‘Gracias’, la gira con la que despide los escenarios
La noche del 26 de julio será una oportunidad única

Dos victorias más para el CD El Puerto Tenis de Mesa
El equipo de Tercera, el CD El Puerto Tenis de Mesa “Pizzería Blanca Paloma”
Los equipos portuenses siguen arriba en las clasificaciones de sus divisiones
Comunicación nº 13. Temporada 24-25
La Diputación de Cádiz financia 214 plazas para estancias en centros especializados de personas mayores o con discapacidad
El Área de Servicios Sociales destina 5,2 millones de euros a este fin en colaboración con entidades sin ánimo de...

Las guitarras de Antonio Rey y Yerai Cortés completan el ciclo Solera y Compás de Veranea en la Bodega 2025
El ganador de dos Latin Grammys Antonio Rey llegará a la Bodega Tío Pepe en Jerez la noche del 9 de agosto con ‘Historias de...

Nuevo Pleno de victorias para los equipos del CD El Puerto Tenis de Mesa
Comunicación nº 9. Temporada 24-25
El Ayuntamiento de Olvera presenta en FITUR la Feria del Olivar y del Aceite de Oliva Virgen Extra ‘Olivera 2025’
La alcaldesa de Olvera, Remedios Palma, junto a la concejala-delegada de Turismo, Marina Toledo, presenta en la Feria Internacional de...