Revólver, a lo largo de los años se ha ido especializando en lanzar directos básicos, formato del que Carlos Goñi fue pionero. Pero lo que nos debía era un directo netamente eléctrico, y para eso llega Enjoy, grabado en el centro de Madrid, en la sala Joy Eslava, capturando el ambiente de club. Un álbum en el que no solo la electricidad toma protagonismo sino que lo hace, directamente, sin concesiones. Sí, porque aquí el rock and roll campa y reina a sus anchas, sin dobles lecturas ni subterfugios. Con una banda mínima ajustada al formato clásico de trío (bajo, guitarra y batería), más el apoyo de dos voces femeninas de tonalidad soul, comprobamos cómo se puede sonar cual leones rugiendo, con intensidad, buscando un sonido "grueso" pero tan versátil que en ocasiones te preguntas cuántos instrumentos suenan: prestas atención y te cuesta reconocer que solo son tres, pero absolutamente compactados y compenetrados, haciendo filigranas, con la guitarra siempre en bien primer plano. Seguro que Carlos Goñi disfrutó tocando en este concierto, que a los más veteranos del lugar nos recuerda a aquellas sensacionales descargas con las que ya se prodigaba en el trío con el que comenzó su carrera profesional, Garage. Pero, lógico, el sonido por sí mismo no es nada si detrás no están las canciones y Revólver, en sus veintitantos años de trayectoria, atesora un repertorio rotundo, que muchos llevamos metido en la cabeza y el corazón y que aquí, incluyendo temas de todas las épocas, toma nuevos bríos y se pone al día en unas versiones despachadas en lo que por momentos parece una tormenta sonora (escuchen "Tiempo pequeño", por ejemplo) que recoge, tal cual, sin maquillaje ni grabaciones adicionales posteriores, lo que fue el concierto, ante un público entusiasta (llegado de toda España para una cita tan especial) y con un grupo totalmente entregado. Sin trampa ni cartón, así es Enjoy, tan desnudo que solo hay un invitado: el gran Miguel Ríos en una soberbia y blusera toma de "Dos por dos". Y por si alguien duda de las intenciones del disco, Carlos y los suyos recrean "Ese viejo rock and roll", del bueno (y olvidado) de Bob Seger. Toda una declaración de intenciones. Escuchando la selección de temas que recoge Enjoy, queda también esa sensación de que el tiempo pasa y nada cambia, y que, por desgracia para todos, algunas canciones de Revólver continúan teniendo la misma vigencia que cuando fueron escritas, como "El mismo hombre" (relato de una persona sin trabajo), "El Dorado" (la lucha por sacar adelante a una familia) o la más reciente "Mestizo" (un grito por la igualdad de todos, procedamos de donde procedamos). Pero aquí, interpretadas con esa rabia que atraviesa de lado a lado este incendiario CD, casi que parecen himnos escritos para hoy, para sentirnos reflejados en ellos y hacerlos nuestros. Sí, Enjoy es rock and roll para tiempos duros. Y es justo lo que necesitamos, que con ritmo nos mantendremos más despiertos y alerta. Y falta nos hace.
Revolver llega a Sevilla el Sábado 19 de octubre en sala Custom
Revólver, a lo largo de los años se ha ido especializando en lanzar directos básicos, formato del que Carlos Goñi fue pionero. Pero lo que nos debía era un directo netamente eléctrico, y para eso llega Enjoy, grabado en el centro de Madrid, en la sala Joy Eslava, capturando el ambiente de club. Un álbum en el que no solo la electricidad toma protagonismo sino que lo hace, directamente, sin concesiones. Sí, porque aquí el rock and roll campa y reina a sus anchas, sin dobles lecturas ni subterfugios. El 19 de octubre llega a Sevilla, a la sala Custom

Personas
Arranca el Festival Internacional Senderos de Música con Huecco, Cristian de Moret o Califato 3/4
Impulsado por la Diputación de Huelva y el Ayto. de Fuenteheridos, esta cita gratuita con nuevos talentos y artistas más...

La Fundación SGAE incluye propuestas de flamenco electrónico en el Monkey Weekend de El Puerto de Santa María
El ciclo FlaMonkey lo componen el espectáculo Cantes Malditos, en el Castillo de San Marcos, a las 22h, y la actuación de RaveCalé x Soleá...

Homenaje musical a Manuel López Farfán en el centenario de “La Estrella Sublime” en Sevilla
Fue bendecido en 1608 por el Cardenal de Sevilla Don Fernando Niño de Guevara, perteneciendo siempre a los religiosos de la Orden Carmelita.
Los festivales de jazz de Zahara de los Atunes y Cádiz buscan talento en Cuba
Con el apoyo de la Fundación SGAE, los directores de los certámenes de jazz de estas localidades, además de los...
La música del III Concierto de la Hispanidad revive en el marco del II Octubre Hispanoamericano.
El Conservatorio Profesional de Música de Osuna fue creado en el año 2011 al impulso y colaboración del Excelentísimo Ayuntamiento

La Catedral de Sevilla acoge el lanzamiento del himno oficial del Congreso Internacional de Hermandades.
La presentación del himno se ha acompañado con la interpretación de las composiciones ‘Esperanza y Vida’, de Manuel Marvizón,

Daahoud Salim y Julián Sánchez, compositores andaluces en la final del Premio SGAE Jazz Tete Montoliú 2024
Por primera vez, Sevilla acoge la final del galardón a la composición en música jazz más relevante del panorama estatal. El Premio SGAE de Jazz...
La Fundación SGAE renueva el ciclo Flamonkey en El Puerto de Sta. María con José de los Camarones y Perrate+Za!
El brazo cultural de la SGAE se encarga de las propuestas musicales de flamenco fusión o nuevo flamenco, en los...
La Sinfónica de Sevilla dará un concierto en el Distrito Macarena
Juan Jesús es Titulado Superior en la especialidad de Tuba.

Seis creadores andaluces reciben la Llave de la Casa de los Autores por cumplir 50 años en la SGAE
Protagonizaron este acto Pedro Álvarez-Ossorio, Paco Cepero, José Miguel Évora, Vicente Morales, José Antonio Prieto y, a modo póstumo, Pascual González, el jueves 18, en...

El compositor sevillano Alberto Carretero presenta el disco ‘Renacer’ en la sede de SGAE
Con formato de vídeo-ópera, el disco es una obra para un acto, soprano, ensemble y electrónica. En la presentación acompañan al autor el compositor y...
Cintado sucede al Canonico de la Catedral de Sevilla Herminio González Barrionuevo, como nuevo maestro de capilla que desempeñó este oficio desde 1985
Entre otros reconocimientos, fue nombrado académico numerario de la Real Academia de Bellas Artes