Sensacional actuación de la cantante Érika Leiva en la mañana del domingo acompañada por los 64 músicos de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla (ROSS) en el concierto de Feria que la orquesta viene ofreciendo desde hace dos temporadas en la víspera del alumbrao, que en esta ocasión estuvo dedicado a la copla y al maestro Quiroga, bajo la dirección del maestro Santiago Serrate. En esta ocasión, la Sinfónica de Sevilla acerco a nuevos públicos al teatro y a la Orquesta, ofreciendo este homenaje a la copla del maestro Quiroga contando para ello con la colaboración de la cantaora Erika Leiva en alguno de los temas que se interpretaron. Ofreció versiones orquestales de coplas como ¡Ay, Maricruz!, Capote de Grana y Oro, La Lirio, Ojos Verdes, Triniá o Tatuaje. Erika Leiva volverá al Teatro Maestranza el próximo 25 de mayo, como programación extraordinaria, el estreno de Tú no te has ido recordando a Marifé, homenaje a la popular artista Marifé de Triana. Antonio Cortés, Joana Jiménez y Erika Leiva, tres voces unidas por un mismo sentimiento, la copla, se reúnen por primera vez en un concierto dedicado a la voz e interpretación de este género que rinde homenaje a una de las grandes voces de la copla, Marifé de Triana, bajo el nombre Tú no te has ido recordando a Marifé. Leiva, nacida en Tarragona en el año 1984, aunque instalada desde pequeña en La Línea de la Concepción (Cádiz), es tercera ganadora del concurso televisivo Se llama Copla, lo que significa un antes y un después en su carrera artística. Posteriormente, graba su trabajo discográfico Grande, muy grande y recorre gran parte del país con su espectáculo Erika Leiva. Grande, muy grande, en concierto. Además, Erika forma parte de un elenco de magníficos artistas en el espectáculo Apoteosis, que está dirigido y producido por José Luis Moreno y que se estrenó el pasado mes de agosto en los Jardines Sabatini de Madrid, y tras su éxito, se han cerrado varias fechas. El pasado 19 de octubre estrenaba espectáculo en el Gran Teatro Villamarta de Jerez de la Frontera, donde rinde homenaje a las grandes voces de la copla bajo el nombre de Recordando las estrellas de la copla, finalizando la gira de teatros a principios del mes de mayo del 2013, en el Palau de la Música de Barcelona. Estas jóvenes voces llenas de arte y sentimiento estarán acompañadas por una gran orquesta dirigida por el prestigioso director Jesús Lavilla. Tú no te has ido, evento organizado y producido por Girasol Producciones S.L., arranca el día 25 de mayo en el Maestranza y, posteriormente, recorrerá la amplia geografía española con conciertos en Córdoba, Almería, Granada, Madrid, etc.; además, en el mes de noviembre de 2013 este espectáculo visitará Argentina, Chile y Uruguay, países donde tanto éxito obtuvo esta gran diva de la copla. Antonio Cortés (Rumanía, 1988), Joana Jiménez (Sevilla, 1977) y Erika Leiva (Tarragona, 1985) son tres jóvenes cantantes que se dieron a conocer en la primera edición del programa Se llama Copla de Canal Sur TV en 2007-2008, siendo los tres finalistas del concurso. Las entradas para este nuevo evento estarán disponibles en las taquillas del Teatro y a través de nuestra página web a partir del día 8 de abril. Los precios de las localidades oscilan entre los 38 para Patio y los 18 para Paraíso.
Sensacional Erika Leiva en el concierto de feria del Teatro Maestranza con la orquesta sinfónica de Sevilla
Sensacional actuación de la cantante Érika Leiva en la mañana del domingo acompañada por los 64 músicos de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla (ROSS) en el concierto de Feria que la orquesta viene ofreciendo desde hace dos temporadas en la víspera del alumbrao, que en esta ocasión estuvo dedicado a la copla y al maestro Quiroga, bajo la dirección del maestro Santiago Serrate.
Misceláneas
Organizaciones
Arranca el Festival Internacional Senderos de Música con Huecco, Cristian de Moret o Califato 3/4
Impulsado por la Diputación de Huelva y el Ayto. de Fuenteheridos, esta cita gratuita con nuevos talentos y artistas más...

La Fundación SGAE incluye propuestas de flamenco electrónico en el Monkey Weekend de El Puerto de Santa María
El ciclo FlaMonkey lo componen el espectáculo Cantes Malditos, en el Castillo de San Marcos, a las 22h, y la actuación de RaveCalé x Soleá...

Homenaje musical a Manuel López Farfán en el centenario de “La Estrella Sublime” en Sevilla
Fue bendecido en 1608 por el Cardenal de Sevilla Don Fernando Niño de Guevara, perteneciendo siempre a los religiosos de la Orden Carmelita.
Los festivales de jazz de Zahara de los Atunes y Cádiz buscan talento en Cuba
Con el apoyo de la Fundación SGAE, los directores de los certámenes de jazz de estas localidades, además de los...
La música del III Concierto de la Hispanidad revive en el marco del II Octubre Hispanoamericano.
El Conservatorio Profesional de Música de Osuna fue creado en el año 2011 al impulso y colaboración del Excelentísimo Ayuntamiento

La Catedral de Sevilla acoge el lanzamiento del himno oficial del Congreso Internacional de Hermandades.
La presentación del himno se ha acompañado con la interpretación de las composiciones ‘Esperanza y Vida’, de Manuel Marvizón,

Daahoud Salim y Julián Sánchez, compositores andaluces en la final del Premio SGAE Jazz Tete Montoliú 2024
Por primera vez, Sevilla acoge la final del galardón a la composición en música jazz más relevante del panorama estatal. El Premio SGAE de Jazz...
La Fundación SGAE renueva el ciclo Flamonkey en El Puerto de Sta. María con José de los Camarones y Perrate+Za!
El brazo cultural de la SGAE se encarga de las propuestas musicales de flamenco fusión o nuevo flamenco, en los...
La Sinfónica de Sevilla dará un concierto en el Distrito Macarena
Juan Jesús es Titulado Superior en la especialidad de Tuba.

Seis creadores andaluces reciben la Llave de la Casa de los Autores por cumplir 50 años en la SGAE
Protagonizaron este acto Pedro Álvarez-Ossorio, Paco Cepero, José Miguel Évora, Vicente Morales, José Antonio Prieto y, a modo póstumo, Pascual González, el jueves 18, en...

El compositor sevillano Alberto Carretero presenta el disco ‘Renacer’ en la sede de SGAE
Con formato de vídeo-ópera, el disco es una obra para un acto, soprano, ensemble y electrónica. En la presentación acompañan al autor el compositor y...
Cintado sucede al Canonico de la Catedral de Sevilla Herminio González Barrionuevo, como nuevo maestro de capilla que desempeñó este oficio desde 1985
Entre otros reconocimientos, fue nombrado académico numerario de la Real Academia de Bellas Artes