Equipos técnicos de 14 localidades de las 16 que forman la comarca han comenzado hoy en Pilas un programa formativo organizado por el Grupo de Desarrollo Rural Aljarafe-Doñana (ADAD) para mejorar la incidencia de género y juventud de los proyectos que se quieran acoger al segundo periodo programático del LiderA (2012-2013), un plan de dinamización socioeconómico dotado con fondos de la Consejería de Agricultura y Pesca y el FEADER.

Se trata del curso “Proyectos con enfoque de género sensibles a la heteregoneidad de necesidades y demandas de las mujeres y la juventud rural”, que ha sido inaugurado esta mañana por el presidente de ADAD, Jesús María Sánchez. El máximo responsable de la entidad de desarrollo comarcal ha agradecido a los equipos técnicos de los Centros y Puntos de Información de la Mujer, y las Areas de Desarrollo y Juventud municipales su implicación activa en la ejecución del LiderA, un programa que está permitiendo “el desarrollo integral de la comarca, desde un punto de vista económico pero también a través de políticas medioambientales, de género o juventud”.

A través de esta acción formativa, indica Eva Martínez de León, técnica de Género y de ADAD, “queremos responder a las necesidades de capacitación y fortalecimiento de los equipos técnicos comarcales para lograr una mayor incidencia de género y juventud en la promoción de los proyectos que vayan a subvencionarse”. Impartido por el Instituto BAKUN, el curso, de carácter presencial, se desarrollará durante 40 horas lectivas en sesiones quincenales.