La Fundación Universidad-Sociedad de la Universidad Pablo de Olavide ha publicado esta misma mañana, 17 de enero, una nueva convocatoria de prácticas en empresas europeas a través de proyecto Marco Polo II, que se enmarca dentro del Programa Leonardo da Vinci perteneciente al Organismo Autónomo de Programas Educativos Europeos (OAPEE), adscrito al Ministerio de Educación y Ciencia. En esta nueva convocatoria se ofertan 35 prácticas en empresas que se desarrollarán en ocho países europeos. En concreto, las plazas se reparten de la siguiente forma: 5 becas en Alemania (Berlín), 4 en Francia (Burdeos), 4 en Reino Unido (Birminghan), 5 en Lituania (Vilnius), 4 en Italia (Padova), 4 en República Checa (Praga), 4 en Irlanda (Cork) y 5 en Portugal (Lisboa). Estas prácticas están dirigidas a titulados universitarios de la comunidad autónoma andaluza que hayan obtenido su título en los últimos 5 años, que hayan sido alumnos de la Universidad Pablo de Olavide en cualquiera de sus estudios oficiales o títulos propios, que no hayan disfrutado de una beca de prácticas del Programa Leonardo da Vinci con anterioridad y que no estén disfrutando de una plaza Erasmus o Sócrates en el período de realización de la actividad. Además, los seleccionados deberán acreditar un nivel medio-alto del idioma del país en el que desean realizar las prácticas o del idioma de trabajo requerido para ese destino. Las solicitudes, junto con el resto de documentación requerida, deben presentarse en el Registro de la Universidad Pablo de Olavide, ubicado en el Edificio 3. El plazo de presentación de solicitudes finaliza el próximo 4 de febrero. Las prácticas tienen una duración total de 14 semanas, de las cuales, al menos 13 serán para las prácticas en empresa y el resto para un curso de formación lingüística y socio-cultural en el país de destino. Estas becas cubren el desplazamiento de ida y vuelta desde el aeropuerto de salida al lugar de destino, el alojamiento, el curso de preparación lingüística y conocimiento socio cultural, el seguro de accidentes y responsabilidad civil y la tutorización individualizada. Además, los seleccionados cuentan con una ayuda económica mínina de 400 euros para cubrir algunos gastos ocasionados durante la estancia. Para informar a todos aquellos interesados en participar en esta convocatoria, la Fundación ha organizado una sesión informativa que se celebrará el próximo viernes, 21 de enero, en el Edificio 7, aula 3, de 10:00 a 13:00 horas. Esta sesión será impartida por los técnicos del servicio de Andalucía Orienta quienes explicarán en qué consisten estas prácticas y cómo se desarrollan. La asistencia a esta sesión será puntuable en el proceso de selección de esta convocatoria de becas Leonardo da Vinci. Todos aquellos interesados en presentar esta convocatoria, pueden acceder al anexo y consultar la documentación necesaria en el siguiente enlace: http://www.fundaciones.upo.es/web/fundacion-universidad-sociedad/tablon-de-noticias o en el portal ÍCARO: http://icaro.ual.es/upo.
La Fundación Universidad-Sociedad de la UPO convoca 35 prácticas en empresas de ocho países europeos para titulados universitarios
El plazo para presentar las solicitudes, abierto hoy lunes, finaliza el próximo 4 de febrero
Lugares
Organizaciones
Personas
LA FUNDACIÓN CRUZCAMPO CONCENTRA EN SEVILLA A LOS 40 MEJORES TALENTOS UNIVERSITARIOS ANDALUCES
? Los cuarenta universitarios más brillantes de toda Andalucía llegan a Sevilla para la fase de capacitación del programa #talentage...

Sevilla.En el Paraninfo de la Universidad de Sevilla se homenajeó al Profesor Sánchez Trigueros.
En días pasados en el Paraninfo de la Universidad de Sevilla, se celebró un acto especial de Homenaje al Profesor Antonio Sánchez Triguero, con ocasión...

La comunidad universitaria conoce el trabajo de gestión de residuos de la Mancomunidad de la Vega
Los alumnos visitan la planta de reciclaje de la Mancomunidad en una iniciativa organizada por la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio en...
Mario Alonso Puig: "Yo creo que la alegría es el gozo del alma"
Seguro y cercano, claro y sensato, el doctor y conferenciante Mario Alonso Puig habla con la confianza de quién sabe...
Debate sobre la educación pública en Factor U, en la universidad de Sevilla
Desde hoy, y durante el jueves y el viernes, en el corazón de la Universidad de Sevilla, su rectorado, se...

Antonio Villar, catedrático de la UPO, impartirá una conferencia en París
Antonio Villar, catedrático de Fundamentos de Análisis Económico de la Universidad Pablo de Olavide, presentará mañana su Índice de Desarrollo Educativo ante los integrantes del...
El científico César Nombela, nombrado nuevo rector de la UIMP
El científico César Nombela ha sido nombrado nuevo rector de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), tal y como ha aprobado el Patronato de la...
Multitudinaria manifestación de profesores y estudiante en Sevilla
El martes día 22 de Mayo, tuvo lugar en las calles de Sevilla una multitudinaria manifestación en la que participaron...
Las elecciones rectorales de la Universidad Pablo de Olavide se celebrarán el próximo 24 de mayo
El secretario general de la Universidad Pablo de Olavide, Francisco Oliva, por orden del rector Juan Jiménez, ha publicado hoy...
La UPO, premiada por la Asociación @asLAN por su uso de las TICs para lograr la eficiencia energética
La Universidad Pablo de Olavide ha resultado ganadora, en la categoría de Educación, en la IV edición de los premios que concede la Asociación @asLAN...

El cambio climático pone en jaque la diversidad del bosque mediterráneo
El cambio climático podría transformar, a medio plazo, el paisaje del bosque mediterráneo empezando por las especies más sensibles.
Mañana finaliza en la UPO el III Congreso Andaluz de Mediación, en el que se presentará la revista universitaria Mediatio
Mañana miércoles, 28 de marzo, finaliza el III Congreso Andaluz de Mediación celebrado desde el pasado lunes en la Universidad...