El gestor de redes sociales es el nuevo referente laboral especializado en las instituciones, las organizaciones y las empresas. La transformación que están provocando los medios de redes sociales (social media) obliga a comprender y experimentar las nuevas reglas de una sociedad más abierta y permeable que nunca a la comunicación y a sus efectos, ya sean positivos o negativos. Consciente de la importancia de estar al día en la impartición de enseñanzas relevantes y útiles para la sociedad contemporánea, el Consejo de Gobierno de la Universidad Pablo de Olavide ha aprobado la realización del curso de experto universitario en Gestión de Redes Sociales en el marco de la Escuela de Alta Gestión Pública de Andalucía (EAGPA). Es el primer título que se impartirá en una universidad andaluza sobre esta materia. La Escuela de Alta Gestión Pública de Andalucía ha sido creada por la Universidad Pablo de Olavide en colaboración con la Diputación de Sevilla y Cajasol y ofrece esta nueva acción formativa conjuntamente con otros títulos pioneros como el master en Sociedad, Política y Administración. El título de experto universitario Gestión de redes sociales está organizado en 35 créditos ECTS y comienza el 14 de enero. Cuenta con la colaboración de Microsoft y de Aerco (Asociación Española de Responsables de Comunidades Online). El coordinador del curso de Gestión de Redes Sociales es Juan Luis Pavón, subdirector de Diario de Sevilla, quien ya promovió el pasado mes de julio, en los cursos de verano de la Olavide, un curso de cinco días sobre La era de las Redes Sociales. A lo largo de seis meses, de enero a junio de 2011, en la primera edición de este curso en Gestión de Redes Sociales, se podrá adquirir un abundante caudal de conocimientos en los fundamentos tecnológicos, sociológicos, económicos y jurídicos de las redes sociales. Los alumnos/as vivirán la experiencia de crear una red social, de gestionarla, de saber elaborar análisis sobre los comportamientos en internet, de crear contenidos, productos y servicios, y de interiorizar las habilidades que requiere ese cometido laboral, tan demandado hoy en los ámbitos de la política, la administración, la empresa, el márketing, la comunicación y la consultoría, entre otros. Todos los profesores del curso, para el que ya está abierto el plazo de matrícula, son especialistas que ejercen a diario las materias que van a impartir con alto grado de especialización. Entre ellos, cabe citar a Hernán Sánchez Montenegro, director de tecnología de Microsoft en España; José Antonio Gallego, 'community manager' de BBVA Online; Alfonso Alcántara, creador de Yoriento.com y gran experto en la formación en redes sociales; Luis Rull, director del Evento Blog España y de la consultora Mecus; Edgar Rovira, de Cink; Selva Orejón, gestora de reputación on line en Repsol,o Esteve Sanz, del Instituto Europeo de Prospectiva Tecnológica. Las clases se impartirán viernes tarde y sábado mañana, con el fin de que cualquier profesional pueda inscribirse y compaginarlo con su trabajo, en las instalaciones de la Escuela de Alta Gestión Pública (Casa Palacio de los Briones, en Carmona). Para más información sobre el curso y la matriculación, pueden consultar en la web www.upo.es/eagpa/ o llamar al teléfono 954 977 357 o enviando un e-mail a la dirección eagpa@upo.es
La Universidad Pablo de Olavide ofrece en Andalucía el primer título de experto en Gestión de Redes Sociales
La Escuela de Alta Gestión Pública de Andalucía refuerza su programa académico con un curso que dota de formación y experiencia para una de las especializaciones profesionales con más salida laboral
LA FUNDACIÓN CRUZCAMPO CONCENTRA EN SEVILLA A LOS 40 MEJORES TALENTOS UNIVERSITARIOS ANDALUCES
? Los cuarenta universitarios más brillantes de toda Andalucía llegan a Sevilla para la fase de capacitación del programa #talentage...

Sevilla.En el Paraninfo de la Universidad de Sevilla se homenajeó al Profesor Sánchez Trigueros.
En días pasados en el Paraninfo de la Universidad de Sevilla, se celebró un acto especial de Homenaje al Profesor Antonio Sánchez Triguero, con ocasión...

La comunidad universitaria conoce el trabajo de gestión de residuos de la Mancomunidad de la Vega
Los alumnos visitan la planta de reciclaje de la Mancomunidad en una iniciativa organizada por la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio en...
Mario Alonso Puig: "Yo creo que la alegría es el gozo del alma"
Seguro y cercano, claro y sensato, el doctor y conferenciante Mario Alonso Puig habla con la confianza de quién sabe...
Debate sobre la educación pública en Factor U, en la universidad de Sevilla
Desde hoy, y durante el jueves y el viernes, en el corazón de la Universidad de Sevilla, su rectorado, se...

Antonio Villar, catedrático de la UPO, impartirá una conferencia en París
Antonio Villar, catedrático de Fundamentos de Análisis Económico de la Universidad Pablo de Olavide, presentará mañana su Índice de Desarrollo Educativo ante los integrantes del...
El científico César Nombela, nombrado nuevo rector de la UIMP
El científico César Nombela ha sido nombrado nuevo rector de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), tal y como ha aprobado el Patronato de la...
Multitudinaria manifestación de profesores y estudiante en Sevilla
El martes día 22 de Mayo, tuvo lugar en las calles de Sevilla una multitudinaria manifestación en la que participaron...
Las elecciones rectorales de la Universidad Pablo de Olavide se celebrarán el próximo 24 de mayo
El secretario general de la Universidad Pablo de Olavide, Francisco Oliva, por orden del rector Juan Jiménez, ha publicado hoy...
La UPO, premiada por la Asociación @asLAN por su uso de las TICs para lograr la eficiencia energética
La Universidad Pablo de Olavide ha resultado ganadora, en la categoría de Educación, en la IV edición de los premios que concede la Asociación @asLAN...

El cambio climático pone en jaque la diversidad del bosque mediterráneo
El cambio climático podría transformar, a medio plazo, el paisaje del bosque mediterráneo empezando por las especies más sensibles.
Mañana finaliza en la UPO el III Congreso Andaluz de Mediación, en el que se presentará la revista universitaria Mediatio
Mañana miércoles, 28 de marzo, finaliza el III Congreso Andaluz de Mediación celebrado desde el pasado lunes en la Universidad...