Mañana viernes 16 de julio, a las 12 horas en la casa palacio de Los Briones, Nelson Saule Junior, presidente del Instituto Brasileño de Derecho Urbanístico y profesor de Derecho urbanístico de la Universidad Católica de São Paulo, cerrará el curso de verano “Ley de aguas de Andalucía” con la conferencia “Agua, derechos humanos y ciudadanía”. Previamente, a las 10 horas, se celebrará la mesa redonda “Percepción social del agua: El papel de los medios de comunicación social”, que será moderada por el director del curso Álvaro Sánchez Bravo y en la que participarán los periodistas Ezequiel Martínez Jiménez, director del Programa “Tierra y mar”, y José María Montero Sandoval, director del Programa “Espacio protegido”.

Por su parte, mañana viernes también finaliza el curso “Tres años de crisis. ¿Qué viene después?”, que contará en su última jornada con la participación de Armando Fernández Steinko, profesor de Sociología de la Universidad Complutense de Madrid, quien a las 10 horas en la casa palacio de Los Briones, impartirá la conferencia “¿Es imaginable un capitalismo sin paraísos fiscales?”. A las 12 horas, Luis Enrique Alonso, catedrático de Sociología de la Universidad Autónoma de Madrid, hablará sobre “Resistencias y movilizaciones sociales frente a la crisis”.

En el marco del curso “Envejecimiento activo para una jubilación con calidad de vida” que también finaliza mañana, José Luis Cabezas Casado, profesor del departamento de Trabajo Social y Servicios Sociales de la Universidad de Granada, ofrecerá a las 10 horas, en la casa palacio de Los Briones, la conferencia “Jubilarse con inteligencia emocional”. A las 12.15 horas, Vicente Pérez Cano, profesor del departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Pablo de Olavide, moderará la mesa redonda “Programas de intervención para una adaptación a la jubilación satisfactoria”, en la que intervendrán Jesús Ferreiro Casillas, jefe del Servicio de Planificación y Gestión de Programas de la Dirección General de Personas Mayores de la Consejería para la Igualdad y Bienestar Social; María del Carmen González Ortiz, delegada de Servicios Sociales y Salud del Ayuntamiento de Carmona; Yolanda López Cosano, gestora de Acción Territorial de la Fundación La Caixa, y Esther Prieto Jiménez, coordinadora del Aula Abierta de Mayores de la Universidad Pablo de Olavide.
De otro lado, José María Claver Esteban, profesor de Cine Español Contemporáneo de la Universidad de Sevilla; Juan Francisco Ojeda Rivera, profesor del departamento de Geografía, Historia y Filosofía de la Universidad Pablo de Olavide, y Francisco F. García Pérez, profesor de Pedagogía de la Universidad de Sevilla, serán los encargados de cerrar el curso “El cine como narrador y como instrumento directo de compromiso social”, con la conferencia “Cine y propuestas y/o metáforas de transformaciones y alternativas. Conflictos bélicos en la era de la globalización. Nosotros y los otros”, que tendrá lugar mañana a las 10 horas en la casa palacio de Los Briones. Después de la conferencia se proyectará la película del director W. Wenders “Tierra de Abundancia”

Por su parte, mañana 16 de julio finaliza también en la casa palacio de Los Briones el curso “English skills: Certificación Europea de Inglés Comunicativo”, curso preparatorio para el acceso al examen de los niveles B1 y B2 del Marco Común Europeo de Referencia para Las Lenguas. Este seminario está coordinado por Francisco Lorenzo y Alison O’Connor, director y coordinadora del Servicio de Idiomas de la Universidad Pablo de Olavide.

LA ESCUELA SEVILLANA DE BAILE FLAMENCO

	El curso “La Escuela Sevillana de baile flamenco” se clausurará mañana viernes con un recital de la bailaora Yolanda Lorenzo, que tendrá lugar a las 13 horas en el hotel Alcázar de la Reina de Carmona. Previamente, a las 9.30 horas, la periodista Marta Carrasco impartirá la conferencia “La Escuela Sevillana del Baile. Orígenes, evolución y presente”. Después, a las 11.30 horas se celebrará un encuentro entre Marta Carrasco, Yolanda Lorenzo, el guitarrista Eduardo Rebollar y el cantaor Segundo Falcón. 

COMPROMISO CIENCIA Y CONCIENCIA

Mañana viernes a las 22 horas en la Iglesia de Santiago, la agrupación Warthington Civic Band ofrecerá un concierto en el marco del programa Compromiso Ciencia y Conciencia que se desarrolla de manera paralela a los Cursos de Verano de la UPO con la colaboración de la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Carmona. El sábado 17 de julio, a las 22 horas en la plaza del palenque de Carmona, tendrá lugar un concierto de Toni Zenet, que interpretará temas de su disco “Los Mares de China”. 

Hasta el 30 de julio en el patio de la casa palacio de Los Briones, podrán visitarse las exposiciones “20 años, 20 realidades”, muestra que conmemora el vigésimo aniversario del Instituto Andaluz de la Mujer, y “El reto de ser iguales”, exposición fotográfica que refleja los proyectos que está realizando el Departamento de Cooperación al Desarrollo de la Diputación de Sevilla en Costa de Marfil y Mozambique, con el apoyo de la ONG África Arco Iris.

La entrada a estas actividades es gratuita hasta completar aforo.