43 ayuntamientos de la provincia de Cádiz son los destinatarios de 7.022.000 euros financiados por la Junta de Andalucía y Diputación para la creación de empleo entre colectivos especialmente vulnerables: mujeres, jóvenes de 30 años y mayores de 45, así como personas en riesgo de exclusión social. La Junta, a través de la Consejería de Gobernación y Justicia, aporta 3 millones de euros consignados en la nueva línea abierta en el Proteja para las Diputaciones y destinada a los Ayuntamientos de municipios con menos de 20.000 habitantes (29 en el caso de la provincia de Cádiz); Diputación dedica a los citados Ayuntamientos otros 3 millones de euros y amplía el alcance de esta iniciativa al dedicar 840.000 euros a los 7 Ayuntamientos de municipios con población comprendida entre 20.000 y 50.000 habitantes, y 182.000 euros a las siete entidades locales menores del término de Jerez. La cobertura financiera de Diputación se cifra, en total, en 4.022.000 euros y conforma el nuevo Plan de Ayuda Municipal para el Empleo.
Los fondos sustentados por la Junta deben dedicarse, exclusivamente, a costear contrataciones de personal; mientras que de las aportaciones de Diputación, con cargo al Plan de Ayuda Municipal para el Empleo, los municipios podrán destinar un máximo del 20 por ciento a la adquisición de materiales, a gastos técnicos como la dirección y ejecución de obras así como a cubrir trámites administrativos. A tenor de estos requisitos González Cabaña ha recomendado a los alcaldes y alcaldesas que promuevan actuaciones que generen pocos costes de material y se centren en la mano de obra: obras o servicios sencillos como pueden ser el mantenimiento de zonas verdes, la colocación de señales de tráfico o el pintado y conservación de edificios municipales.
Los Ayuntamientos, para que la transferencia de fondos sea efectiva, deben enviar a la delegación de Planificación de Infraestructuras de Diputación antes del 1 de agosto- su relación de obras acompañada de una memoria valorada. Las actuaciones que se vinculen al Proteja se someterán a una Comisión Mixta con representantes de Junta y Diputación- para su validación. Diputación, de sus fondos propios, transferirá a los Ayuntamientos el 50 por ciento de la cantidad asignada, en concepto de anticipo o fondo de maniobra, al objeto de que las obras comiencen cuanto antes. A tenor de las características especiales de este plan, los Ayuntamientos podrán realizar justificaciones parciales que, una vez aprobadas, habilitarán nuevas transferencias económicas.
El decreto-ley 3/2010, de 8 de junio, que regula la nueva edición del Proteja reserva a las Diputaciones un papel cualificado. No sólo incorpora a las administraciones provinciales como nuevas entidades gestoras, sino que además las faculta para materializar las inversiones que no hayan sido afrontadas en plazo- por los Ayuntamientos. De hecho las asignaciones económicas de la primera edición del Proteja no aprovechadas por las entidades municipales recaerán en las Diputaciones para garantizar la inversión y no penalizar a las poblaciones por una eventual limitación o carencia de su Ayuntamiento.
Los 29 Ayuntamientos destinatarios de los 6 millones de euros, cofinanciados entre Diputación y Junta, son los siguientes: Alcalá de los Gazules, Alcalá del Valle, Algar, Algodonales, Benalup-Casas Viejas, Benaocaz, Bornos, Castellar, Chipiona, El Bosque, El Gastor, Espera, Grazalema, Jimena, Medina, Olvera, Paterna, Prado del Rey, Puerto Serrano, San José del Valle, Setenil, Tarifa, Torre Alháquime, Trebujena, Ubrique, Vejer, Villaluenga, Villamartín y Zahara de la Sierra. Cada uno de estos municipios recibe una asignación fija de 75.000 euros, completada con dos fondos adicionales: una asignación equivalente a 5 euros por habitante, más una aportación final ponderada en función del porcentaje de paro en el mes de mayo en el sector de la construcción en relación a la población. Con estos criterios ninguno de estos municipios percibe menos de 100.000 euros.
Los 7 Ayuntamientos entre los que Diputación distribuye 840.000 euros son los de: Arcos, Barbate, Conil, Los Barrios, Puerto Real, Rota y San Roque.
Y las entidades locales del término de Jerez, que perciben en conjunto 182.000 euros, son: Guadalcacín, La Barca de la Florida, Nueva Jarilla, El Torno, Torrecera, San Isidro del Guadalete y Estella del Marqués. Estas poblaciones tienen unas características socioeconómicas y una población similares a las de muchos municipios, ha destacado el presidente de Diputación. Su inclusión en este programa se justifica en la vinculación a un Ayuntamiento matriz Jerez- que, al representar a un municipio de más de 50.000 habitantes, queda fuera de los destinatarios de estos nuevos fondos para el empleo. Una circunstancia que no se cumple en otras entidades pertenecientes a municipios como Jimena, Tarifa o Arcos que sí son receptores naturales de estas iniciativas y que deben transferir parte de sus fondos a todas las poblaciones de su término.
Diputación de Cádiz y Junta suman más de 7 millones de euros para la creación de empleo
43 ayuntamientos de la provincia de Cádiz son los destinatarios de 7.022.000 euros financiados por la Junta de Andalucía y Diputación para la creación de empleo entre colectivos especialmente vulnerables: mujeres, jóvenes de 30 años y mayores de 45, así como personas en riesgo de exclusión social. La Junta, a través de la Consejería de Gobernación y Justicia, aporta 3 millones de euros consignados en la nueva línea abierta en el Proteja para las Diputaciones y destinada a los Ayuntamientos de municipios con menos de 20.000 habitantes (29 en el caso de la provincia de Cádiz); Diputación dedica a los citados Ayuntamientos otros 3 millones de euros y amplía el alcance de esta iniciativa al dedicar 840.000 euros a los 7 Ayuntamientos de municipios con población comprendida entre 20.000 y 50.000 habitantes, y 182.000 euros a las siete entidades locales menores del término de Jerez. La cobertura financiera de Diputación se cifra, en total, en 4.022.000 euros y conforma el nuevo Plan de Ayuda Municipal para el Empleo.

Misceláneas
Lugares
Organizaciones
Personas
La candidatura presentada por Javier Benítez se proclama como nueva Junta Directiva de la Asociación de la Prensa de Jerez
La candidatura presentada por Javier Benítez

IU Cádiz respalda la ILP promovida por las Mareas Blancas por la recuperación de la calidad del sistema sanitario andaluz
El coordinador provincial, Jorge Rodríguez, ve “necesaria” esta iniciativa y hace un llamamiento

Izquierda Unida denuncia la escasez y pésimo estado del material de lavandería en el Hospital de Jerez
El coordinador provincial de IU Cádiz, Jorge Rodríguez, alerta de la falta de sábanas, toallas o pijamas; una situación “lamentable” que se deriva de “la...
Ecologistas en Acción alerta sobre la grave contaminación por nitratos en las aguas de la provincia de Cádiz
Más del 25% de las mediciones de nitratos realizadas en los años 2022, 2023 y 2024 en aguas subterráneas de...
La DGT inicia el lunes una campaña de control de la velocidad para reducir accidentes en la provincia
La Dirección General de Tráfico (DGT), organismo del Gobierno de España dependiente del Ministerio del Interior

Paloma San Basilio estará en Tío Pepe Festival 2025 con ‘Gracias’, la gira con la que despide los escenarios
La noche del 26 de julio será una oportunidad única

Dos victorias más para el CD El Puerto Tenis de Mesa
El equipo de Tercera, el CD El Puerto Tenis de Mesa “Pizzería Blanca Paloma”
Los equipos portuenses siguen arriba en las clasificaciones de sus divisiones
Comunicación nº 13. Temporada 24-25
La Diputación de Cádiz financia 214 plazas para estancias en centros especializados de personas mayores o con discapacidad
El Área de Servicios Sociales destina 5,2 millones de euros a este fin en colaboración con entidades sin ánimo de...

Las guitarras de Antonio Rey y Yerai Cortés completan el ciclo Solera y Compás de Veranea en la Bodega 2025
El ganador de dos Latin Grammys Antonio Rey llegará a la Bodega Tío Pepe en Jerez la noche del 9 de agosto con ‘Historias de...

Nuevo Pleno de victorias para los equipos del CD El Puerto Tenis de Mesa
Comunicación nº 9. Temporada 24-25
El Ayuntamiento de Olvera presenta en FITUR la Feria del Olivar y del Aceite de Oliva Virgen Extra ‘Olivera 2025’
La alcaldesa de Olvera, Remedios Palma, junto a la concejala-delegada de Turismo, Marina Toledo, presenta en la Feria Internacional de...