Mañana viernes 3 de abril, a las 16 horas en el seminario 2 del edificio 2 de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, Ana Crespo Solana, investigadora del Instituto de Historia del CSIC, impartirá la conferencia Dinámica compleja de las redes mercantiles en el mundo atlántico: Normas sociales, instituciones, cooperación y reputación. Con esta ponencia continúa el IV Ciclo Internacional de Conferencias Marie Curie, en el que investigadores de universidades europeas y americanas, a través de la presentación de distintos proyectos de investigación, abordan la historia de Europa y su difusión atlántica. Este ciclo se inició en el mes de enero y finalizará en abril. El ciclo está organizado por el Área de Historia Moderna del Departamento de Geografía, Historia y Filosofía de la Universidad Pablo de Olavide, y coordinado por los profesores de la UPO Manuel Herrero Sánchez, Igor Pérez Tostado y Yasmina Rocío Ben-Yessef Garfía. Las conferencias, enmarcadas bajo el título Métodos, teorías y nuevas líneas de investigación histórica, se celebran en el marco de la asignatura de libre configuración El taller del historiador y los tres programas de postgrado organizados por el Área de Historia Moderna de la UPO: European Doctorate in the Social History of Europe and the Mediterranean: Building on the past, del Programa Marie Curie de la Unión Europea; el programa de doctorado y programa oficial de postgrado con mención de calidad Europa, el mundo mediterráneo y su difusión atlántica. Métodos y teorías para la investigación histórica; y el Master Européen en Histoire politique et culturelle de LÉurope médievale, moderne et contemporaine. La actividad está financiada por el Doctorado Europeo Marie Curie, la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía y el Plan Propio de Investigación de la Universidad Pablo de Olavide. Asimismo, se realiza en colaboración con el Departamento de Historia Moderna de la Universidad de Sevilla y la Escuela de Estudios Hispano-Americanos del CSIC.
Ponencia sobre la dinámica compleja de las redes mercantiles en el mundo atlántico en la UPO.
Mañana viernes 3 de abril, a las 16 horas en el seminario 2 del edificio 2 de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, Ana Crespo Solana, investigadora del Instituto de Historia del CSIC, impartirá la conferencia Dinámica compleja de las redes mercantiles en el mundo atlántico: Normas sociales, instituciones, cooperación y reputación.

Lugares
Organizaciones
Personas
LA FUNDACIÓN CRUZCAMPO CONCENTRA EN SEVILLA A LOS 40 MEJORES TALENTOS UNIVERSITARIOS ANDALUCES
? Los cuarenta universitarios más brillantes de toda Andalucía llegan a Sevilla para la fase de capacitación del programa #talentage...

Sevilla.En el Paraninfo de la Universidad de Sevilla se homenajeó al Profesor Sánchez Trigueros.
En días pasados en el Paraninfo de la Universidad de Sevilla, se celebró un acto especial de Homenaje al Profesor Antonio Sánchez Triguero, con ocasión...

La comunidad universitaria conoce el trabajo de gestión de residuos de la Mancomunidad de la Vega
Los alumnos visitan la planta de reciclaje de la Mancomunidad en una iniciativa organizada por la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio en...
Mario Alonso Puig: "Yo creo que la alegría es el gozo del alma"
Seguro y cercano, claro y sensato, el doctor y conferenciante Mario Alonso Puig habla con la confianza de quién sabe...
Debate sobre la educación pública en Factor U, en la universidad de Sevilla
Desde hoy, y durante el jueves y el viernes, en el corazón de la Universidad de Sevilla, su rectorado, se...

Antonio Villar, catedrático de la UPO, impartirá una conferencia en París
Antonio Villar, catedrático de Fundamentos de Análisis Económico de la Universidad Pablo de Olavide, presentará mañana su Índice de Desarrollo Educativo ante los integrantes del...
El científico César Nombela, nombrado nuevo rector de la UIMP
El científico César Nombela ha sido nombrado nuevo rector de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), tal y como ha aprobado el Patronato de la...
Multitudinaria manifestación de profesores y estudiante en Sevilla
El martes día 22 de Mayo, tuvo lugar en las calles de Sevilla una multitudinaria manifestación en la que participaron...
Las elecciones rectorales de la Universidad Pablo de Olavide se celebrarán el próximo 24 de mayo
El secretario general de la Universidad Pablo de Olavide, Francisco Oliva, por orden del rector Juan Jiménez, ha publicado hoy...
La UPO, premiada por la Asociación @asLAN por su uso de las TICs para lograr la eficiencia energética
La Universidad Pablo de Olavide ha resultado ganadora, en la categoría de Educación, en la IV edición de los premios que concede la Asociación @asLAN...

El cambio climático pone en jaque la diversidad del bosque mediterráneo
El cambio climático podría transformar, a medio plazo, el paisaje del bosque mediterráneo empezando por las especies más sensibles.
Mañana finaliza en la UPO el III Congreso Andaluz de Mediación, en el que se presentará la revista universitaria Mediatio
Mañana miércoles, 28 de marzo, finaliza el III Congreso Andaluz de Mediación celebrado desde el pasado lunes en la Universidad...