Mañana miércoles 1 de abril, a las 18.00 horas en la Sala de Grados del edificio 6 de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, Antonio Collantes de Terán Sánchez, profesor de Historia Medieval de la Universidad de Sevilla, impartirá la ponencia Sevilla: la ciudad santa (ss. XIII-XVIII). Como continuación de esta de conferencia, La primera periferia (s. XIX) será la siguiente ponencia de este seminario que se celebrará el jueves 2 a las 18 horas en la Sala de Grados del edificio 6 de la UPO. Este ciclo, que se celebrará hasta el mes de mayo, está organizado por el Área de Historia Medieval de la UPO, con la colaboración del grupo de investigación de Religiosidad y Fuentes Andaluzas (HUM-686), el vicerrectorado de Participación Social, la Facultad de Humanidades y el departamento de Geografía, Historia y Filosofía de la UPO. El Seminario tiene como objetivo dar a conocer la Historia urbana de la Ciudad de Sevilla y su entorno desde sus orígenes hasta el siglo XX. La actividad se articula en 2 secciones. La primera pretende analizar y explicar, desde un punto de vista teórico-práctico, las distintas etapas históricas del urbanismo de la ciudad de Sevilla mediante trece conferencias de una hora de duración. La segunda la componen un conjunto de cuatro visitas guiadas a Sevilla donde se darán explicaciones prácticas de las materias abordadas en las conferencias. Estas visitas tendrá lugar durante el mes de mayo. Programa del Seminario de Historia urbana de la Ciudad de Sevilla en la Universidad Pablo de Olavide: 1 de abril Sevilla: la ciudad santa (ss. XIII-XVIII). Antonio Collantes de Terán 2 de abril La primera periferia (s. XIX). Antonio Collantes de Terán 15 de abril El ensanche interior (s. XIX). Antonio Collantes de Terán 16 de abril La casa y la nueva imagen urbana (s. XIX). Antonio Collantes de Terán 22 de abril La Sevilla de la Exposición de 1929. Antonio Collantes de Terán 23 de abril El casco histórico y el desarrollismo de mediados del siglo XX. Antonio Collantes de Terán Además, mañana miércoles 1 de abril, a las 19.30 horas en el Aula Dolmen (calle Velázquez nº 12), Víctor Manuel Toledo Manzur, investigador del Instituto de Ecología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y Premio al Mérito Ecológico por el Gobierno de México, impartirá la conferencia Movimientos rurales por la sostenibilidad en Latinoamérica, en el marco del ciclo de conferencias del Master Oficial Fundamentos Humanísticos para Profesionales, de la Universidad Pablo de Olavide. La entrada es libre. La conferencia versará sobre la puesta en marcha de procesos sociales en la región latinoamericana mediante la vía de la sostenibilidad, la agroecología, la autogestión, la democracia participativa y el uso adecuado de recursos y energía, frente a la crisis del modelo de civilización industrial y la ausencia de proyectos alternativos. Estos movimientos sociales se ponderarán en relación con la llegada al poder de movimientos políticos de izquierda.
Conferencia "Sevilla: La ciudad Santa" en la UPO
Mañana miércoles 1 de abril, a las 18.00 horas en la Sala de Grados del edificio 6 de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, Antonio Collantes de Terán Sánchez, profesor de Historia Medieval de la Universidad de Sevilla, impartirá la ponencia Sevilla: la ciudad santa (ss. XIII-XVIII).

Misceláneas
Lugares
Organizaciones
Personas
LA FUNDACIÓN CRUZCAMPO CONCENTRA EN SEVILLA A LOS 40 MEJORES TALENTOS UNIVERSITARIOS ANDALUCES
? Los cuarenta universitarios más brillantes de toda Andalucía llegan a Sevilla para la fase de capacitación del programa #talentage...

Sevilla.En el Paraninfo de la Universidad de Sevilla se homenajeó al Profesor Sánchez Trigueros.
En días pasados en el Paraninfo de la Universidad de Sevilla, se celebró un acto especial de Homenaje al Profesor Antonio Sánchez Triguero, con ocasión...

La comunidad universitaria conoce el trabajo de gestión de residuos de la Mancomunidad de la Vega
Los alumnos visitan la planta de reciclaje de la Mancomunidad en una iniciativa organizada por la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio en...
Mario Alonso Puig: "Yo creo que la alegría es el gozo del alma"
Seguro y cercano, claro y sensato, el doctor y conferenciante Mario Alonso Puig habla con la confianza de quién sabe...
Debate sobre la educación pública en Factor U, en la universidad de Sevilla
Desde hoy, y durante el jueves y el viernes, en el corazón de la Universidad de Sevilla, su rectorado, se...

Antonio Villar, catedrático de la UPO, impartirá una conferencia en París
Antonio Villar, catedrático de Fundamentos de Análisis Económico de la Universidad Pablo de Olavide, presentará mañana su Índice de Desarrollo Educativo ante los integrantes del...
El científico César Nombela, nombrado nuevo rector de la UIMP
El científico César Nombela ha sido nombrado nuevo rector de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), tal y como ha aprobado el Patronato de la...
Multitudinaria manifestación de profesores y estudiante en Sevilla
El martes día 22 de Mayo, tuvo lugar en las calles de Sevilla una multitudinaria manifestación en la que participaron...
Las elecciones rectorales de la Universidad Pablo de Olavide se celebrarán el próximo 24 de mayo
El secretario general de la Universidad Pablo de Olavide, Francisco Oliva, por orden del rector Juan Jiménez, ha publicado hoy...
La UPO, premiada por la Asociación @asLAN por su uso de las TICs para lograr la eficiencia energética
La Universidad Pablo de Olavide ha resultado ganadora, en la categoría de Educación, en la IV edición de los premios que concede la Asociación @asLAN...

El cambio climático pone en jaque la diversidad del bosque mediterráneo
El cambio climático podría transformar, a medio plazo, el paisaje del bosque mediterráneo empezando por las especies más sensibles.
Mañana finaliza en la UPO el III Congreso Andaluz de Mediación, en el que se presentará la revista universitaria Mediatio
Mañana miércoles, 28 de marzo, finaliza el III Congreso Andaluz de Mediación celebrado desde el pasado lunes en la Universidad...