El pasado viernes se han clausurado en el hotel NH Almenara las V Jornadas Técnicas sobre Campos de Golf Municipales que organiza el Ayuntamiento de San Roque y la Asociación Española de Parques y Jardines Públicos. 06-03-2009 15:27 En la clausura estuvieron el alcalde en funciones, José Antonio Ledesma, los tenientes de alcalde Salvador Romero Monrocle y Juan Carlos Galindo y el concejal Manuel Melero. Ledesma reiteró el ofrecimiento del Ayuntamiento de San Roque para realizar las próximas jornadas, dentro de dos años, agradeció la implicación de todos los asistentes y recordó que para San Roque, este tipo de actividades son importantes, porque hacen valer nuestra condición de capital europea del golf, así como nuestro protagonismo en el mundo de los campos de golf municipales, teniendo como ejemplo las instalaciones de La Cañada, pioneras en España. Las jornadas de golf fueron organizadas por la Universidad de Cádiz, el Club de Golf La Cañada y la Junta de Andalucía, a través de las consejerías de Agricultura y Pesca y de Turismo, Comercio y Deporte. Asimismo, copatrocinaban varias empresas relacionadas con esta temática. Este año las jornadas estaban dedicadas básicamente a la realización de "actuaciones sostenibles", tanto desde el punto de vista ambiental como presupuestario. La primera ponencia dio la ocasión de conocer a un arquitecto diseñador de campos de golf, Forrest Richardson, que ha construido más de 65 campos de golf en distintos países y que está especializado en diseñar campos de golf en zonas áridas, secas, con escasos recursos hídricos. Una experiencia muy válida para el área mediterránea y las zonas con problemas de agua para el riego de los caminos de golf. Se ha presentado también un ejemplo de la construcción de un campo golf y la importancia que tiene el correcto movimiento de tierras y moldeado del terreno. Técnicos de la Universidad de Cádiz disertaron sobre los problemas de calidad y cantidad en el empleo de aguas recicladas en los campos golf. Un trabajo de vanguardia que estudia la tecnología existente para esta práctica cada día más común que es la utilización de aguas recicladas para el riego de los campos de golf. Hubo una ponencia dedicada a la gestión técnica y deportiva de los campos de golf. Un buen campo de golf necesita de una buena gestión para conseguir los mejores resultados. Y se ha presentado un sistema novedoso de recuperación y reciclado de aguas residuales para riego mediante un sistema modular. A continuación se ha ofrecido una ponencia sobre la calidad global de los campos de golf y a la obtención y el reconocimiento de banderas azules en los campos de golf como reconocimiento a la buena gestión medioambiental. Se han comentado los aspectos ambientales del decreto de golf, su alcance y las últimas modificaciones, aspecto a tener muy en cuenta a la hora de plantearse un proyecto de golf viable. Seguidamente una mesa redonda, dirigida por el presidente de la Asociación Española de Greenkepeers ha debatido los temas tratados por la mañana. PROMOTUR ha cerrado las jornadas presentado un avance de los que serán las Jornadas de Golf Internacionales que se celebrarán en Marbella durante el mes de abril.
Se clausuran las V Jornadas Técnicas sobre Campos de Golf Municipales en San Roque
Se clausuran las V Jornadas Técnicas sobre Campos de Golf Municipales en San Roque .El pasado viernes se han clausurado en el hotel NH Almenara las V Jornadas Técnicas sobre Campos de Golf Municipales que organiza el Ayuntamiento de San Roque y la Asociación Española de Parques y Jardines Públicos. 06-03-2009 15:27

Misceláneas
Organizaciones
Personas
El remo andaluz, en el Mundial júnior de Lituania
Se celebra de miércoles a domingo en Trakai (Lituania) con la presencia con España de siete remeros de Real Círculo...

El Club Náutico Sevilla, subcampeón de España de sprint olímpico
Subtítulo absoluto en Pontillón de Castro (Pontevedra), donde acumula 13 oros, 9 platas y 8 bronces y se corona en la modalidad de paracanoa.

Nuevo éxito del Náutico Sevilla en la Copa del Mundo de wingfoil
Nía Suardíaz suma un nuevo triunfo en Fuerteventura para consolidar liderato en freefly-slalom, que también mantiene en surf-freestyle tras ser semifinalista.
Doble bronce para el remo andaluz en la Copa de la Juventud de Austria
Por medio del dos sin timonel de Alejandra Gelart y Julia Vázquez (Real Círculo de Labradores) y plazas de finalistas...
El Club Waterpolo Dos Hermanas PQS, en la selección española juvenil
El jugador nazareno Alejandro García Marchante, concentrado en el CAR de San Cugat (Barcelona) con vistas al Campeonato de Europa...

Doble final para el remo andaluz en los Juegos Mundiales Universitarios
Dos sextos puestos y cuatro finales de consolación con España para los representantes andaluces de Real Círculo de Labradores y Club Náutico Sevilla en la...

Subtítulo mundial sub23 para el remo sevillano en Polonia
Plata en Poznan (Polonia) para el cuatro sin timonel de Jorge Knabe, Pablo Moreno (Club Náutico Sevilla) y Juan Miguel Palomino (Real Círculo de Labradores)....
Plata para el Náutico Sevilla en el Mundial sub23 de sprint olímpico de piragüismo
Subtítulo mundial en Portugal para la canoísta del club hispalense Elena Gómez-Millán, plata en C2 200 sub23 en Montemor-o-Velho, donde...
IX Regata Nocturna de Triana de remo
La prueba, consolidada en el calendario de la FAR y el programa de actos de la Velá del barrio sevillano,...

Doble participación del Club Náutico en el Mundial de sprint olímpico sub23 y juvenil de piragüismo
El Club Náutico Sevilla, representado en la cita portuguesa de Montemor-o-Velho por la doble plata europea Elena Gómez-Millán (C2 200 y 500 sub23) y Gonzalo...

IX Regata Nocturna de Triana de remo
El programa de la Velá incluye este miércoles la novena edición de la Triana Rowing Night, que reúne a 34 tripulaciones y 159 remeros frente...
El Mundial sub23 de remo, con cinco deportistas y tres técnicos andaluces en Polonia
El remo andaluz, representado de miércoles a domingo en Poznan (Polonia) por cinco remeros y tres técnicos de Club Náutico...