El viernes día 9 de mayo se dará a conocer, durante una cena que se celebrará en el Real Alcázar de Sevilla, el fallo del XIII Premio de Novela Fernando Lara.

La Fundación José Manuel Lara y la Fundación CajaSur Obra Social y Cultural entregarán también en el trans- curso de esta velada el VI Premio Manuel Alvar de Estu- dios Humanísticos y el V Premio de Biografía Antonio Domínguez Ortiz.

XIII PREMIO DE NOVELA FERNANDO LARA:

Convocado por la Fundación José Manuel Lara y por Editorial Planeta, el Premio de Novela Fernando Lara tiene una dotación de ciento veinte mil doscientos euros para la obra ganadora.

El Jurado está compuesto por: Ángeles Caso, Fernando Delgado, Juan Eslava Galán, Antonio Prieto y Carlos Pujol, que actuará como secretario con voto.

Las novelas presentadas a la decimotercera convocatoria de este premio son 223.

De las 223 obras presentadas al Premio, procedentes de España y de diversos países extranjeros, se han selec- cionado 10 novelas finalistas. Sus títulos y autores (o seudónimos) son los siguientes:

Diario de una mujer, Jaqueline Bakhos

El imperio pigmeo, Artemisso (seudónimo)

Caterina, Juan Pérez (seudónimo)

El abismo de los sueños, Víctor del Árbol

La Cripta de los Reyes, Miguel Ángel Santos (seudónimo)

La ciudad sobre el mar, Stevenson (seudónimo)

Los niños vienen de Rusia, Virginia Peña A.

La sombra del pavo real, Tomás Kempis (seudónimo)

El secreto oculto, «Mar Abierto» (seudónimo)

El largo viaje, Daniel Atienza Benedicto

En el transcurso de la cena se celebrarán las votaciones finales, que darán a conocer al ganador del XIII Premio de Novela Fernando Lara.

Las obras ganadoras de las ediciones anteriores del Premio son:

1996: El amargo don de la belleza, de Terenci Moix

1997: La forja de un ladrón, de Francisco Umbral

1998: Señorita, de Juan Eslava Galán

1999: La sonrisa de la Gioconda, de Luis Racionero

2000: Un largo silencio, de Ángeles Caso

2001: Clara y la penumbra, de José Carlos Somoza

2002: Los colores de la guerra, de Juan Carlos Arce

2003: Lobas de mar, de Zoé Valdés

2004: El último laberinto, de Mercedes Salisachs

2005: El secreto del rey cautivo, Antonio Gómez Rufo

2006: Muertes paralelas, de Fernando Sánchez Dragó

2007: El alma de la ciudad, de Jesús Sánchez Adalid