Tras el éxito cosechado durante la pasada temporada, llega nuevamente, desde web www.feb.es, página y oficial de la Federación Española de Baloncesto y BasketMe.COM, la Cyber Liga Femenina 2007, con un diseño más atractivo, y múltiples lenguajes. El campeón gozará de un día con la selección española femenina subcampeona de Europa, durante su fase de preparación.

El proceso de inscripciones se cerrará el sábado 27 de octubre a las 5 de la tarde, justo una hora antes de empezar el primer enfrentamiento de la primera jornada. No obstante, los usuarios podrán seguir registrándose y creando equipos entre jornada y jornada.

REGLAS DEL JUEGO

Cada usuario debe crear equipos de 6 jugadoras (1 base, 2 escoltas/aleros,

2 ala- pivots/pivots, y 1 sexta mujer de cualquier posición), disponiendo de un presupuesto inicial de 4.000.000 €.

En cada jornada, la puntuación que obtenga cada equipo se obtendrá tras

sumar la valoración de todos sus jugadoras, con un incremento del 20% en el caso de que su equipo haya sido el ganador de su choque.

Se podrán hacer tres cambios en cada jornada, y el precio de cada jugadora corresponderá a su valoración promedio multiplicada por 70.000 €.

La cotización de una jugadora sube o baja proporcionalmente a su valoración. Sin embargo, se ha fijado un límite de fluctuación de los precios de las jugadoras (lo que puede cambiar su precio entre una jornada y la siguiente) del 15%. Los precios empezarán a fluctuar desde el primer partido.

JUGADORAS MÁS CARAS

Las jugadoras más caras de esta segunda edición de la Cyber Liga Femenina

son las siguientes:

Bases: Kiesha Brown (Extrugasa), con 1.120.000 €; Arantxa Novo (Rivas

Futura), con 902.200 €; Elisa Aguilar (Ros Casares), con 809.200 €.

Aleros: Silvia Morales (PDV), con 1.365.000 €; Cathy Jones (Rivas Futura),

con 1.155.000 €; Isabel Sánchez (Perfumerías Avenida), con 1.109.230 €.

Pivots: Sancho Lyttle (PDV), con 1.475.000 €; Rankica Sarenac (Rivas

Futura), con 1.340.000 €; Murriel Page (C.B. San José),con 1.225.000 €).

Otras jugadoras como Milton (Ros Casares), Tuukanen (Caja Canarias),

Wyckoff (Caja Canarias), Mujanovic (Celta Vigourban), Willingham (Olesa), o Douglas (Ros Casares), también llegan al millón de € de precio inicial.

CLASIFICACIONES Y PREMIOS

La Cyber Liga Femenina estará formada por tres clasificaciones: la de la

Jornada, la General y la Brokerbasket. No obstante,sólo el ganador de dos de ellas ganará un premio final.

Gracias a la colaboración de la Federación Española de Baloncesto, el

ganador de la clasificación General disfrutará de una visita con la selección española de baloncesto femenino. El premio para el ganador del BrokerBasket todavía está por definir.